top of page

Los Psicólogos de carne y hueso

  • Foto del escritor: psicotraining
    psicotraining
  • 14 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

A lo largo de mi carrera universitaria conocí a personas que devalúan todo lo que tuviera que ver con la psicología. Para muchos los psicólogos somos seres incongruentes que pretenden ayudara otros porque su vida es un desastres; o estamos traumados o escogimos una carrera fácil.


En la sociedad en la que me desenvuelvo, existen muchos prejuicios respecto a nuestra labor como psicólogos. Algunos argumentan haber tenido una mala experiencia con algún especialista que les hace dudar sobre nuestro trabajo e incluso sobre la ética laboral con que nos manejamos. Sin embargo, un gran número de personas refieren acusaciones que, más que basadas en un hecho tangible, son parte de las proyecciones inconscientes que han decidido relacionar con los psicólogos.


Algunas personas manifiestan la necesidad de que, como profesionales de la salud, debemos mantener un perfil serio en todos los ámbitos de nuestra vida ya que, según ellos, esto nos confiere credibilidad y respeto. No obstante todos sabemos que la mayoría de los profesionistas de cualquier carrera mantienen separada su vida laboral y personal, ¿por qué debería ser diferente para los psicólogos?


Muchas de las actividades que realizamos fuera del consultorio no son, ni deberían ser parte del escrutinio público, a menos que se atente contra los derechos de un tercero; más no se debe aplicar sólo porque el quehacer de nuestra vida diaria no es acorde a lo que esperan ciertas personas de nosotros, sobretodo aquellas que no han experimentado el proceso terapéutico o se resisten a él.


Cabe destacar que es cierto, existen psicólogos que simple y sencillamente no tienen ética laboral y moral, que han faltado en diversas formas y hecho, de alguna u otra manera, daño a sus pacientes. Pero es importante decir que nuestra carrera no es la única que cuenta con personas no aptas para el cargo; hay en éste país, malos médicos, malos maestros, malos abogados, malos ingenieros, etc. Y que así como hay malos profesionistas, así los hay buenos; y si tuviste una mala experiencia con un psicólogo eso no significa que todos sean incapaces o sin escrúpulos, por lo que yo te invito a que si estás dispuesto a buscar un nuevo doctor cuando uno te falló, hagas lo mismo con tu psicólogo. Si sientes que no es el indicado, cambia de terapeuta, mas no denigres una profesión por una mala experiencia.


Recuerda que los psicólogos también somos seres humanos, que nos equivocamos, que comemos y respiramos y que tenemos las mismas cualidades como personas que tú, la única diferencia es que nosotros nos preparamos para apoyar a las personas en las dificultades, para escucharlas y guiarlas, lo que no nos hace superhumanos o perfectos, solo psicólogos.

 
 
 

Comentarios


© 2016 by Psicotraining. Proudly created with Wix.com

bottom of page